Los chilenos que creemos en la democracia tenemos que admitir que la Convención Constitucional no funcionó como esperábamos.

Ya seas una organización o una persona natural con ganas de apoyar.

Súmate y participa en el Plan C,

porque queremos un Chile en el que todos caben,

nadie sobra.

Súmate:

La esperanza sigue intacta.

Hicimos lo posible por colaborar y participar en el proceso. Fuimos más de 500 mil personas las que firmamos distintas iniciativas ciudadanas, pero la convención sólo escuchó a algunos….

Nuestra experiencia recoge lo que muchos chilenos sienten. Quedarse fuera de lo que se supone era un nuevo pacto social para Chile,

Donde muchas de las cosas que tenían que estar,

no están,

y lo que no tenía que estar,

está.

Quedarnos con la Constitución actual tampoco es opción. 

No nos podemos quedar con lo que solo 1 de cada 5 chilenos quiere.

Este proceso constitucional fracasó

no logró reunir los apoyos transversales para que hubiéramos tenido una Constitución que nos acompañe por varias décadas.

A pesar de este tropiezo, la esperanza sigue intacta.

llegó el momento de levantar la voz.

Que seamos los mismos ciudadanos los que propongamos un camino a seguir que nos permita recuperar la esperanza que la Convención nos quitó.

No es momento para elegir el mal menor.

Cuando lo que más necesitábamos era reencontrarnos como país, eligieron dividirnos. El 4 de septiembre tendremos un plebiscito que nos ofrecerá dos malas opciones: el apruebo representaría una Constitución que no es la casa de todos y el rechazo que todo quede igual.

La Convención era el Plan A yno funcionó.

El Plan B de los políticos no funcionará porque algunos

políticos 

no quieren que funcione 

Varios políticos ofrecieron un Plan B si gana el rechazo, pero no funcionó porque priorizaron sus propios intereses por sobre los de la ciudadanía.

Solo nos queda el plan C, el plan ciudadano.

Nosotros los chilenos,

a través de organizaciones que representen a toda la diversidad de nuestro país...

..vamos a buscar un acuerdo amplio para generar una propuesta constitucional.

Los distintos movimientos ciudadanos aquí reunidos hacemos un llamado a todos los chilenos que entusiastamente apoyaron un cambio de Constitución y que se sienten excluidos por la Convención.

Educación Libre y Diversa

Salud Libre

Alimentos para Chile

Iniciativas populares de norma

Iniciativas populares de norma

Iniciativas populares de norma

Son mis Ahorros

Libertad de Pensamiento

Primero las Víctimas

Iniciativas populares de norma

Iniciativas populares de norma

Iniciativas populares de norma

Tradiciones Chilenas

Libertad de Expresión

Congreso Bicameral

Iniciativas populares de norma

Iniciativas populares de norma

Iniciativas populares de norma

Libertad Religiosa y Conciencia

Iniciativas populares de norma

Los Chilenos merecen más.

Pedimos a nuestros gobernantes una reforma constitucional, para que si gana el rechazo, se elija vía consulta ciudadana vinculante el mecanismo* que permitirá redactar una nueva propuesta de Constitución y que esta sea ratificada en un plebiscito. Los chilenos se merecen que este proceso no quede inconcluso y que la unidad del país vuelva a ser una prioridad.

*Los mecanismos disponibles serían: Panel de Expertos, Convención Constitucional sin escaños reservados y el Congreso.

Copyright © 2022. Algunos derechos reservados.